fotos



Como sabes, en Argentina se suele incluir foto en el CV,  y nos guste o no, la imagen que elijamos de nosotros, puede influir sobre quienes decidirán si llegamos o no a la siguiente fase del proceso selectivo.

 Por ello, este post para ayudarte a escoger la fotografía adecuada advirtiéndote sobre aquellas que no lo son.


1. FOTOGRAFIA RECICLADA



Ya sea la foto de la egresados, la de la boda de tu prima o aquel día en el parque, nunca quedará bien para el CV una fotografía que no se haya hecho con tal propósito.


2. FOTOGRAFIA PROTAGONISTA


La foto puede servirnos para reforzar la imagen que queremos proyectar, o incluso nuestra actitud, pero no debemos darle un protagonismo excesivo en el CV, especialmente si el físico no guarda una estrecha relación con el desempeño de nuestro trabajo.


3. FOTOGRAFIA TIMIDA

Nos referimos a esa fotografía que apenas recoge nuestra cara y cuello que todos tenemos en el DNI y en la que tan difícil es salir bien.


4. GESTO SERIO O SONRISA FORZADA


Sabemos que no es fácil posar sin perder todo rastro de naturalidad en el rostro, pero el fotógrafo o fotógrafa podrá ayudarte a que sonrías de forma auténtica, si conversa contigo mientras te fotografía.


5. INDUMENTARIA NO ADECUADA


Diseños extravagantes, ropa demasiado informal o poco decorosa, pueden jugar en tu contra.


6. FOTOGRAFIA ANTIGUA



Todos tenemos una fotografía preferida que utilizamos de forma recurrente durante un largo período de tiempo, pero no debemos emplear imágenes de más de 2 años de antigüedad, o con las que no guardemos ya ningún parecido. Una de las funciones de la foto del CV es ayudar a identificar y recordar a la persona candidata.


7. FOTOGRAFIAS OSCURAS O SELFIES



Si quieres conseguir una buena foto para el CV, hay varios detalles que tendrás que tener en cuenta al hacértela. Siempre que sea posible, intenta que la luz sea natural y procura que te llegue desde detrás de la cámara. Si estás de espalda a la luz, la foto quedará muy oscura, y si la iluminación viene desde arriba o desde abajo, tu rostro quedará ensombrecido. Otro aspecto a considerar es la posición de la cámara desde la que se nos fotografía. Una foto tomada desde abajo acentuará los signos de la edad, mientras que tomada desde arriba, te hará parecer más joven. Y por último, pide ayuda o utiliza el temporizador de la cámara, NUNCA JAMÁS uses un SELFIE para el CV.


8. FOTOGRAFIA DE MALA CALIDAD O PIXELADA


Puede que la foto original fuera demasiado pequeña, o que la redujeras para poder enviarla por algún medio, pero en cualquier caso, una foto de mala calidad o pixelada es también una mala elección.


9.FOTOGRAFÍA DESCENTRADA, MAL RECORTADA O CUYO TAMAÑO SE HA MODIFICADO SIN MANTENER LA PROPORCIONALIDAD


Si vas a ajustar una foto a una plantilla o a modificar su tamaño, vigila siempre que lo haces manteniendo la proporcionalidad entre el largo y ancho de la foto.


10. ESCENARIO INAPROPIADO


Elige siempre un escenario vinculado a tu profesión y tu trabajo, o un fondo neutro. Nada de celebraciones, ferias, bodas, bautizos o comuniones, y mucho menos botellones o fiestas nocturnas, por muy guapos y guapas que estuviéramos para la ocasión.

 

Sigue estas recomendaciones, y quizás tu foto te ayude a conseguir el empleo que buscas. No es que vayan a darte el trabajo por tu cara bonita, pero una fotografía amable, cuidada y bien hecha, puede incrementar tus posibilidades de prosperar en el proceso de selección.