LA IMAGEN
En nuestra vida cotidiana vemos multitud de imágenes (las fotografías de unas vacaciones, leyendo una revista, navegando por Internet, etc.).
Todas estas imágenes
se diferencian principalmente por el soporte
en el que las vemos:
·Imágenes físicas: Visualizadas en papel u otro objeto físico.
Ejemplos: fotografías tradicionales, imágenes
impresas en papel de revistas y folletos...
·Imágenes digitales: Visualizadas en monitores y pantallas. Están
formadas por datos digitales, código binario, bits.
La imagen es una representación que manifiesta la apariencia de un objeto
real. Toda imagen
ofrece un contenido denotativo (descriptivo, objetivo)
y otro connotativo (latente, subjetivo).
Profundicemos en el concepto de IMAGENES DIGITALES: Una imagen digital esta compuesta por un conjunto de puntos que se llaman pixeles.
Cada pixel está dispuesto en la pantalla de la computadora formando una matriz de puntos, denominada bitmap, o mapa de bits, donde cada elemento posee toda la información relacionada con cada uno de los puntos de la imagen.
cada pixel dentro del mapa posee una coordenada (x,y) o sea ancho y alto, que permite ubicarlo. Si ampliamos lo suficiente una imagen, podremos ver los pixeles que la componen, como si fueran pequeños cuadrados en color, en blanco, en negro o en matices de grises (escala de grises).
Megapíxel:
El megapíxel o Mpx es una unidad que equivale a un millón de pixeles. Se utiliza para medir la resolución de las cámaras fotográficas digitales, resulta de multiplicar la cantidad de pixeles de alto por la cantidad de pixeles de ancho.
1- ¿Cuál es la principal diferencia entre las imágenes físicas y las digitales?
2- ¿Qué son los pixeles?¿Para qué sirven y donde los podemos encontrar?
3- ¿Qué representa un Megapíxel?
4-¿Diferencias entre una imagen de alta resolución y una de baja resolución?