Conceptos de TIC, NTIC, NTIT, NTICx
Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías
desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan
un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar
información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a
otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar
informes.
Si elaborásemos una lista con los usos
que hacemos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación sería
prácticamente interminable:
·
Internet de banda ancha
·
Teléfonos móviles de última generación
·
Televisión de alta definición
NTIC: se denomina así a las Nuevas
Tecnologías de la Información y Comunicación tanto al conjunto de herramientas
relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de
información, como al conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas
herramientas (hardware y software), en su utilización en la enseñanza.
NTIT: Las Nuevas Tecnologías de la
Información y la Telecomunicación (NTIT) agrupan los elementos y las técnicas
utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones,
principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones.
Su uso entre los habitantes de una población ayuda a disminuir la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de personas que utilizan las Tic como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por ende se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.
Se pueden considerar las NTIT como un
concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser
considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma
definición podría aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en
la década de los 50 del siglo pasado. No obstante esto, hoy no se pondrían en
una lista de NTIT y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan
ser calificados de nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio,
se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte
de lo que se llama TIC, tecnologías que favorecen la comunicación y el
intercambio de información en el mundo actual.
Las tecnologías.
Las NTIT conforman el conjunto de
recursos necesarios para manipular la información y particularmente los
ordenadores, programas informáticos y redes necesarias para convertirla,
almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
Se puede reagrupar las NTIT según:
Las redes.
Los terminales.
Los servicios.
NTICx: definimos con este término al
avance que viene dándose en el área de las Tecnologías de la información, las
TIC, se transformaron en NTIC, es decir, aparece la incorporación del concepto
nuevo que no es más que la resultante de los procesos de la innovación y de
cambiar la mirada en cuanto a los usos de estas herramientas. Por otro lado
algunos autores sostienen que el campo de la comunicación es más amplio de lo
que las TIC proponen y que una parte de la comunicación puede darse sin la
necesidad de la utilización de computadoras, por lo tanto sugieren que al
hablar de comunicaciones mediadas por computadoras, se denomine
Telecomunicación. Ahora bien, que sucede con el concepto de las Nuevas
Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx), si analizamos la base
tecnológica de la Sociedad Red, o Sociedad de la Información, podemos observar
que las TIC, las NTIC y las NTIT, tienen un elemento en común, todas ellas
están soportadas por medios electrónicos
– digitales que otorgan conexión,
sin esta capacidad de estar conectados digitalmente, no tendríamos el
desarrollo de Internet tal cual lo conocemos hoy en día. Este concepto de
conexión ha permitido generar nuevas formas de comunicación que permiten y
favorecen la interactividad, por lo tanto cuando hablamos de conexión más la
interactividad, nos encontramos en presencia de la conectividad, presente en la
C de la nueva denominación de las TIC tradicional.